|
| ![](/imagenes/vacio.gif) |
Ficha libro: Título Original: Alack Sinner - Mémoires D’Un Privé Autores: Carlos Sampayo (guión) - José Muñoz (dibujo) Editorial: Planeta DeAgostini Nº páginas: 78 págs Blanco y Negro Precio: 8’95 €
Alack Sinner es de esos tebeos que, hasta ahora no habían tenido suerte a la hora de ser editados en España. Aparecido por primera vez en 1974 en la revista italiana Alter Linus vio cómo su temática, dura y realista, no era del agrado de la censura que imperó en España y fue censurada. Terminada la censura, los editores no supieron publicarla y lo hicieron de forma incompleta y desordenada.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif) Por fortuna, y con asesoramiento de los creadores del cómic (Carlos Sampayo y José Muñoz, argentinos emigrados a Europa por cuestiones políticas), Planeta DeAgostini publica la edición completa y cronológica de esta serie.
En Alack Sinner el lector se encontrará con una sugerente historia que nos lleva directamente al llamado género negro norteamericano de Sam Spade, Philip Marlowe o Mike Hammer. Su protagonista, que da título al cómic, es el típico policía honrado que, después de realizar una investigación en contra de sus superiores y de varios policías corruptos, decide abandonar su profesión (donde a raíz de sus investigaciones había sido destinado a los destinos menos gratificantes) y montar su agencia de detectives.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Los guiones de Sampayo son realistas, duros, llenos de la violencia necesaria para este tipo de historias y poblados por unos personajes ambiguos donde nadie es quien aparenta ser y donde el personaje principal va evolucionando de ser un ingenuo e íntegro policía para ser poco a poco, en las tres historias incluidas en el volumen 1, un detective cada vez más cínico y resabiado ante las bofetadas que le da la vida.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Por su parte, los dibujos en blanco y negro de tono expresionista de Muñoz logran transmitir toda la sordidez y crudeza ideada por el guionista, dibujando a unos personajes que van a caballo entre la caricatura y lo hiperrealista y componiendo con sus cuadrículas de viñetas lo necesario para que las historias pudieran ser vistas con la fluidez necesaria.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Buen cómic de género negro a buen precio.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
José Luis Mora jmazarias@dreamers.es
|